Hasta ahora, los camiones eléctricos solo se han utilizado para el transporte urbano, pero los modelos para largo recorrido están ya en la rampa de salida. El fabricante sueco Scania acaba de presentar un camión eléctrico para el transporte regional de larga distancia que debería estar en circulación a finales de 2023.
Scania ha ampliado su gama de vehículos industriales eléctricos con un modelo diseñado para una masa máxima autorizada de 64 toneladas. Se ofrecerá inicialmente como cabezas tractoras 4×2 o como camiones rígidos 6x2x4 con cabina S o R para un total de tres combinaciones posibles. Una tractora 4×2 necesitará una distancia entre ejes de 4.150 mm cuando lleve seis baterías, beneficiándose así de la normativa europea sobre dimensiones aumentadas del vehículo.
350 km de autonomía
Los camiones eléctricos 45 R y 45 S tienen una potencia continua de 410 kW (560 CV) y una batería modular con una capacidad de hasta 624 kWh. Para la tractora 4×2 con seis paquetes de baterías, Scania promete una autonomía de 350 kilómetros entre cada carga a una velocidad media de 80 km/h. Gracias a una capacidad de carga de 375 kW, puede conseguir una autonomía de 270 a 300 km con una hora de carga en una toma de alta capacidad.
“Esta presentación supone un hito importante para nosotros y para nuestros socios”, comenta Christian Levin, director ejecutivo de Scania. “Ahora estamos aumentando nuestra gama en todas las dimensiones con nuevas oportunidades para una amplia selección de clientes y todo el ecosistema del transporte. Estos camiones son parte de soluciones que demanda una industria del transporte que anhela la electrificación”.
Scania ya ha abierto el plazo de pedidos. La producción está programada para comenzar a fines de 2023.