A escasos tres días del paro nacional convocado para el 20, 21 y 22 de diciembre, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no han llegado a un acuerdo, por lo que se mantiene el paro hasta nueva orden.
La Asamblea General de Fenadismer, la patronal que defiende los intereses de los transportistas, considera que las medidas ofrecidas hasta ahora por el Gobierno no resuelven la grave situación económica que atraviesan los autónomos y las pequeñas y medianas empresas transportistas por el imparable aumento del gasóleo, por lo que acuerdan continuar la unidad de acción con las demás organizaciones de transportistas de cara al paro nacional del transporte previsto a partir del próximo lunes 20 hasta el 22 de diciembre.
Desde la última reunión mantenida con representantes del Ministerio de Transportes el pasado martes 14 de diciembre no ha vuelto a haber contacto alguno con el Gobierno, pese a que quedan apenas tres días para el inicio del paro convocado por las asociaciones nacionales de transportistas. Aunque las organizaciones territoriales de transportistas que componen Fenadismer se han reunido con carácter extraordinario para analizar las medidas ofrecidas hasta ahora por el Gobierno y que se concretaron en la reunión del 14 de diciembre.
La Asamblea General ha valorado como “insuficientes”, e incluso “perjudiciales”, algunas de las medidas ofrecidas hasta la fecha, ya que, explican, “no garantizan que los transportistas puedan ver incrementadas en las tarifas que perciben de sus clientes la brutal subida que ha experimentado el precio del gasóleo en el último año”, lo que les ha ocasionado, continúan, “un deterioro muy grave y preocupante en su liquidez” especialmente en el caso de los autónomos y empresas transportistas.
Así, Fenadismer afirma que no admitirá medidas que no contribuyan de forma efectiva a ese objetivo, para evitar que tengan que continuar “trabajando a pérdidas”, y tampoco que se les impongan nuevos gravámenes vía peajes por circular por las carreteras o bien se les aumente la carga a transportar por el mismo precio que ahora perciben, como plantea el Gobierno.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha mantenido de manera uniforme su línea reivindicativa, y ha manifestado su voluntad de negociar hasta el último momento. No obstante, al no producirse ningún avance, el CNTC mantiene el paro convocado los días 20, 21 y 22 de diciembre, aunque ha rebajado el tono de uno de sus comunicados en el que se barajaba la posibilidad de extender el paro patronal con carácter indefinido, a la espera de recibir una propuesta del Gobierno que atienda sus reclamaciones.