Desde febi Truck analizan cuál es la estructura y el funcionamiento de los servoembragues en los vehículos industriales.
Los embragues en seco de uno o dos discos se utilizan principalmente en las transmisiones manuales de los vehículos industriales. Una de las tareas más importantes del embrague es separar el flujo de potencia entre el motor y la transmisión para permitir un arranque suave y sin tirones. Debido al elevado peso del vehículo y a la potencia del motor subyacente, los embragues de los vehículos industriales pesados deben tener unas dimensiones adecuadas. Sin embargo, esto también requiere fuerzas elevadas para accionar el embrague, lo que supone un sobreesfuerzo para el conductor a largo plazo.
Accionamiento del embrague hidráulico con pedal
Por lo tanto, los servoembragues se utilizan en los vehículos industriales pesados. Son cilindros esclavos hidráulicos que se combinan con un cilindro de aire comprimido como amplificador. La asistencia neumática reduce la fuerza del conductor para accionar el pedal del embrague en aproximadamente un 80% y permite un funcionamiento sensible y preciso del embrague.
Estructura y función
Un servoembrague consta de tres partes (Fig. 1):
» Cilindro esclavo hidráulico (X)
» Válvula de control (Y)
» Servo cilindro neumático (Z)
El servoembrague está conectado al sistema de aire comprimido a través de la conexión 1 y al cilindro maestro hidráulico del pedal de embrague a través de la conexión 1-4.
Al desembragar, el cilindro principal introduce aceite en las cámaras C y D a través de la conexión 1-4. El pistón a se desplaza hacia la izquierda, cierra la salida b y abre la entrada c. De este modo, el camino del aire comprimido desde la conexión 1 hacia la cámara A queda libre y llega a la cámara B a través del conducto d. Debido a la presión neumática e hidráulica, el pistón e se desplaza hacia la derecha y acciona el embrague a través del vástago de presión f.
Si la presión del sistema de aire comprimido no es suficiente, el funcionamiento del embrague también puede realizarse de forma puramente hidráulica. Sin embargo, en ese caso se requiere una mayor fuerza en el pedal.
¿Líquido de frenos o aceite mineral?
Los servoembragues, como cilindros esclavos hidráulicos, se instalan en la transmisión y accionan el dispositivo de desembrague y están conectados al cilindro maestro del pedal del embrague. En este sistema hidráulico cerrado, se utiliza como medio de funcionamiento el líquido de frenos o el aceite hidráulico a base de aceites minerales.
Los dos medios no deben mezclarse ni intercambiarse porque tienen propiedades químicas fundamentalmente diferentes.
Como en cualquier sistema hidráulico cerrado, se utilizan juntas. En el caso de los servoembragues, se utilizan juntas tóricas formadas por un compuesto de elastómero para el sellado. Los compuestos de elastómero pueden ser de caucho de acrilonitrilo butadieno (NBR) o de caucho de etileno propileno dieno (EPDM). Sin embargo, ambos materiales sólo son compatibles con uno de los dos medios de funcionamiento a la vez:
Los materiales de NBR presentan buenos valores mecánico-tecnológicos, por ejemplo, una alta resistencia a la abrasión y una buena resistencia a los aceites y grasas lubricantes a base de aceite mineral, aceites hidráulicos, fluidos de presión retardantes de llama, hidrocarburos alifáticos, aceites y grasas de silicona. Sin embargo, el NBR no es resistente a los hidrocarburos aromáticos y clorados, a los combustibles con alto contenido aromático, a los disolventes polares, a los líquidos de frenos y a los fluidos de presión retardantes de llama.
Los materiales de EPDM son especialmente apreciados en la tecnología de sellado debido a su excelente resistencia al calor, al agua y al vapor de agua; a los disolventes alcalinos, suaves, ácidos u oxigenados; al ozono y a la luz solar. Soportan los efectos de los líquidos de frenos, así como de otros fluidos hidráulicos a base de ésteres de fosfato. Los materiales de EPDM no son adecuados para su uso en contacto con gasolina, aceite mineral y lubricantes, así como en entornos de hidrocarburos.
¿Cuál es el medio operativo correcto?
Si se utilizan líquidos con materiales de sellado incompatibles, éstos se destruyen rápidamente por descomposición o hinchazón y el sistema hidráulico presenta fugas. Por ello, debe utilizarse siempre el medio de servicio prescrito por el fabricante del vehículo. Para evitar confusiones, los servoembragues febi están provistos de marcas claramente visibles en el producto y en los folletos de la caja que indican el medio de funcionamiento que debe utilizarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante del vehículo.
diferentes medios de funcionamiento.
Puede encontrar toda la gama de servoembragues en: partsfinder.bilsteingroup.com
La marca febi forma parte de bilstein group. Para más más información entre en: www.bilsteingroup.com